En esta entrada voy a exponer mis primeras reflexiones sobre este curso. En primer lugar me inscribí pues me pareció un formato de curso diferente e innovador.
Debido a mi trabajo en un Centro de Profesorado, veo necesario estar al día en el tema de la formación de los docentes.
Gracias a mi trabajo, he aprendido a utilizar muchas herramientas TIC, pero es un camino en el que nunca dejas de aprender e investigar.
En cuanto al profesorado, hay muchos docentes que saben utilizar las TIC, pero no son capaces de cambiar su metodología, por eso cada vez debemos proponer más cursos que nos dan a entender que las TIC son una herramienta que ayuda, motiva y facilita el aprendizaje, pero en sí misma no opera un gran cambio.
Las herramientas que suelo utilizar diario son: twitter, facebook, google, y muchas de sus aplicaciones, plataforma Moodle...
Utilizo Smore para diseñar folletos de los cursos que gestiono; estos son algunos de los cursos que he publicitado: Taller coeducativo, Jornadas Matemáticas , Encuentro de matemáticas
Este es el Blog que he creado para trabajar la Coeducación con el profesorado, compartir recursos, ofertar cursos de formación,publicar noticias relacionadas con el tema...: Asesoría de igualdad
Espero que gracias al curso Entornos profesionales para la formación profesional docente mi competencia digital mejore, pero sobre todo mi interés principal es poder aplicar lo aprendido en mi trabajo, en mi día a día y poder compartirlo con mis compañeros y compañeras.
Una de las cosas que me gustaría que se valorase es la importancia de utilizar un lenguaje coeducativo, pues he visto que hay participantes que sí lo utilizamos en nuestras intervenciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario