En esta entrada quiero comentar que el curso cada vez me resulta más interesante. Durante esta semana realmente he conocido unas cuantas herramientas muy interesantes. Más adelante profundizaré en ellas y seguro que las utilizaré en mi trabajo. Algunas de ellas son Klout.com, twtrland, twitonomy, followerwonk, entre otras.
También he conocido muchas de las posibilidades de Twitter, entre ellas, las creación de listas me parece muy útil e interesante, a partir de ahora crearé algunas más sobre mis intereses.
En cuanto a las redes sociales, creo que tienen un gran valor para los procesos educativos porque promueven la comunicación, la interacción y el intercambio de conocimiento y experiencia entre las personas. Personalmente creo que Twitter es una de las mejores redes sociales que existen hoy en día.
Creo que para desarrollar una buena red de aprendizaje son necesarias las siguientes condiciones:
-debe usarse la cuenta con fines profesionales
-debe cuidarse el estilo de las publicaciones y mantenerlo (utilizar el vocabulario de twitter)
-los contenidos deben ser interesantes para las y los usuarios
-debe mostrar experiencias innovadoras.
-debe ser una cuenta activa y con alta participación (trabajarlo día a día)
-incluir fotografías motivadoras
-hacer menciones a los/las participantes
-debe crear listas, hastags, grupos…
Para la Unidad 2 he analizado la cuenta @educaRedESP, pienso que cumple con todas las condiciones descritas. A tal efecto creado esta presentación con Google Drive:
No hay comentarios:
Publicar un comentario