Nunca dejes de aprender

Blog creado par el curso #eduPLEmooc. Aquí subiré las tareas y reflexiones sobre el curso.

miércoles, 12 de marzo de 2014

Conclusiones del proyecto y balance del curso


En esta entrada voy a describir mi experiencia con el Reto.
En la Unidad 4 nos propusieron llevar a cabo un reto, se nos planteaba un problema de educación en el país de Afania y nosotros debíamos darle solución, mejorar los resultados educativos.

Para ello podíamos escoger entre una gran variedad de temas que tienen que ver con el PLE utilizando metodologías innovadoras de enseñanza-aprendizaje, a saber:

 Recursos Educativos Abiertos para tu área o temática de interés
 Gamificación/Videojuegos
 Redes Sociales en el aula
 Flipped Classroom
Storytelling
Currículo y aprendizaje informal
 Uso del vídeo en el aula de Secundaria
 PLE y desarrollo de la competencia digital en primaria
 PLE en el desarrollo de proyectos de Secundaria
 Seguridad en redes sociales y entornos virtuales
 Uso de wikis en educación
Apps educativas

Creo que ha sido un gran aliciente la propuesta de esta actividad, pues se nos pedía que creásmos una comunidad de aprendizaje, que trabajásemos en red, que nos coordinásemos y utilizásemos el trabajo cooperativo.
Todas estas actividades esran novedosas para mí, pues nunca había trabajado en un documento colaborativamente y tampoco había participado en una comunidad de Google Plus.

Comencé uniéndome a la comunidad creada por mi compañera Carmen Caparrós en Google Plus  Storytelling en EduPlemooc.
Gracias Carmen, por tus ideas y la ilusión que le has puesto al curso, me has ayudado mucho.
En esta comunidad se inscribieron más de 60 personas, pero finalmente participamos veinte.



 Participé en el planteamiento del reto creando un mapa conceptual con Examtime, el cual podéis ver en la entrada del blog que he creado para la Unidad 4.
Se amontonaban tantas ideas para el proyecto que al final tuvimos que ordenar todo en un documento.
Aporté algunas ideas y trabajé en el documento que para tal fin nuestra compañera Manuela Ruiz  creó en Google Drive.
 Manuela se ofreció  para moderar el grupo pues cada vez eran más las aportaciones.
He de decir que ha realizado un trabajo estupendo y sin ella no habría sido lo mismo, gracias Manuela por tu gran implicación.
 El documento se fue enriqueciendo con las aportaciones de varios compañeros y compañeras y se fue haciendo tan extenso que tuvimos que ordenar todo para obtener nuestro Producto Final.
Siento como un gran logro que tantas personas diferentes, las cuales no se conocen entre sí se hayan puesto de acuerdo a través de la red, me parece maravilloso.
Por otra parte creo que no estamos muy acostumbrados a trabajar de esta forma y en algunas ocasiones, personalmente me he sentido un poco perdida y desanimada.
Como valoración final me ha parecido un curso muy interesante, que te anima a superarte día a día.
Como propuestas de mejora creo que el reto era algo muy abierto y poco definido, ello hizo que nos extendiéramos mucho y nos obligó a dedicarle muchas horas de trabajo.
También hemos sufrido un poco de "infoxicación", pues para poder realizar las taresa había qu econsultar tantas páginas, aplicaciones, recursos...que me he visto un poco desbordada en ocasiones.
Felicito a los organizadores por este gran trabajo que han hecho.
Me despido hasta el próximo Mooc!!!





No hay comentarios:

Publicar un comentario